Padres de familia y maestros bloquean por seis horas la carretera de occidente
voselsoberano.com | Lunes 28 de Marzo de 2011 14:06San Marcos de Ocotepeque (SMO)
Cientos de maestros y padres de familia de la zona occidental que desde las seis de la mañana de hoy bloquearon el paso vehicular en la carretera que comunica a Honduras con las repúblicas de El Salvador y Guatemala, desalojaron voluntariamente la pista internacional a la una de la tarde.
La acción desarrollada a la altura del desvió de San Marcos Ocotepeque, contó con la participación de los maestros de ese departamento y del sur de Copan, que fueron acompañados por un grupo numeroso de padres de familia, que se oponen a la municipalización de la educación.
También ha tomado el control de la parte que corresponde al boulevard de las Fuerzas Armadas, bajo los puentes a desnivel que conducen desde la zona de Plaza Miraflores hasta las colonias San Angel, Miraflores, Kennedy y por el otro lado, las colonias El Hogar y Las Colinas.
Los manifestantes son correteados por todas las calles de esas colonias y la policía lanza incluso, bombas lacrimógenas en los patios delanteros de muchas viviendas que dan auxilio a los manifestantes.Sandra Marybel  
Cientos de maestros y padres de familia de la zona occidental que desde las seis de la mañana de hoy bloquearon el paso vehicular en la carretera que comunica a Honduras con las repúblicas de El Salvador y Guatemala, desalojaron voluntariamente la pista internacional a la una de la tarde.
La acción desarrollada a la altura del desvió de San Marcos Ocotepeque, contó con la participación de los maestros de ese departamento y del sur de Copan, que fueron acompañados por un grupo numeroso de padres de familia, que se oponen a la municipalización de la educación.
La policía procede al desalojo de los manifestantes
voselsoberano.com | Lunes 28 de Marzo de 2011 11:44En este momento la  policía ha procedido al desalojo de los  manifestantes que se encontraban  en los alrededores del Instituto de  Previsión Militar (INPREMAH) y los  ha correteado hasta cerca de la  instalaciones del Instituto  Nacional Formación Profesional (INFOP). No  les ha importado que por esa zona circulaban vehículos con personas que  no participaban en la protesta.
También ha tomado el control de la parte que corresponde al boulevard de las Fuerzas Armadas, bajo los puentes a desnivel que conducen desde la zona de Plaza Miraflores hasta las colonias San Angel, Miraflores, Kennedy y por el otro lado, las colonias El Hogar y Las Colinas.
Los manifestantes son correteados por todas las calles de esas colonias y la policía lanza incluso, bombas lacrimógenas en los patios delanteros de muchas viviendas que dan auxilio a los manifestantes.
En pie la la gran movilización de la unidad de lo pueblos indígenas de la Moskitia hondureña
voselsoberano.com | Lunes 28 de Marzo de 2011 09:17DECLARACION
La unidad de los pueblos indígenas y negros de La Moskita  hondureña (UPINMH), Hoy 27 de marzo de 2011, siendo a las 5:00 PM ,  iniciamos la primera gran movilización indígena hacia la cabecera  departamental de Auhya-yari / Puerto Lempira con  2,800 delegados y  delegadas de distintas consejos territoriales y manifestamos:
Que  somos pueblos originarios y nacidos de la madre tierra, gobernados por  la fe espiritual de nuestros ancestros .
Que  vivimos en 12 consejos territoriales, cada pueblo con  cultura propia y  en convivencia armónica con la naturaleza.  
Que  entendemos nuestro mundo como el espacio territorial y espiritual  ancestral, heredado de nuestros abuelos y abuelas para ser cuidado. 
Nosotros, pueblos indígenas y negros, nos reconocemos parte de  Honduras y de su Historia, que es también nuestra historia, la cual  seguirán enriqueciendo nuestros hijos e hijas. 
Tenemos nuestra propia espiritualidad y nuestras propias  prácticas milenarias con las que nos relacionarnos con el universo.  Entendemos al mundo como parte de nuestra vida y respetamos las  diferentes formas de existencia, porque sabemos que todos y todas  pertenecemos a la madre tierra. De ella venimos y a ella iremos después  de la muerte. 
Dado en puerto Lempira a los 28 días del mes de marzo del 2011.
RSF: Ataques a la prensa llaman a una investigación administrativa y penal
voselsoberano.com | Lunes 28 de Marzo de 2011 14:13Revistazo.com  |  
| El periodista Richard Casulá y su camarógrafo, Salvador Sandoval  cubrían, como cotidianamente hacían, las protestas del gremio  magisterial y los desalojos que propician los policías con toletes y  bombas lacrimógenas. Pero el viernes anterior, el equipo periodístico se  convirtió en noticia.  Con su testimonio y las imágenes que sustentan el ataque, Richard apenas pudo inhalar oxígeno para escapar de las bombas que cerca de sus pies, lanzaron los policías, pese a que estaba plenamente identificado como reportero del canal 36. El cuerpo de socorristas y personas particulares auxiliaron al periodista, quien en medio del zafarrancho, fue trasladado al Hospital Escuela, con un nivel alto de intoxicación. Salvador no corrió con la misma suerte. Su testimonio describe que en pleno desarrollo de su labor, una bomba lacrimógena se estrelló en su nariz, quebrándosela al instante y propiciando un sangrado interminable. Al igual que Casulá, fue trasladado al Hospital Escuela, centro en el cual se le practicó una cirugía. Tanto el comunicador como el camargografo fueron recibidos con los brazos abiertos por el personal médico y la solidaridad de los usuarios del centro asistencial, pues Casulá y Salvador se han ganado el cariño del pueblo a través del programa "Historias de Hospital" que se transmite diariamente desde el Hospital Escuela. A través del programa el equipo periodístico obtiene apoyo económico, de medicinas y de otra índole, a los hombres y mujeres pobres que acuden en busca de ayuda a sus problemas de salud. Estos dos episodios, más el sufrido la misma semana por la periodista Lidieth Díaz y David Romero Ellner, han sido “la gota que derramó el vaso”. Coincidentemente se trata del ataque a periodistas de medios de comunicación que han sido opositores al golpe de Estado, al menos ese es parte del análisis y de la denuncia que hace la organización internacional Reporteros sin Fronteras. “Estos abusos repetidos de las fuerzas del orden contra los medios de comunicación conocidos por su oposición al golpe de Estado del 28 de junio de 2009, cuyas heridas permanecen abiertas, agravan aún más un denso clima político, perjudicial para el pluralismo”, sostiene RSF en una alerta que gira a la comunidad internacional. Para RSF, frente a esta situación, las autoridades gubernamentales deben ofrecer garantías y cumplir sus compromisos internacionales. “Los ataques a los medios de comunicación cometidos en el marco de las últimas manifestaciones llaman a una investigación administrativa y penal, así como a un esfuerzo de protección de los medios de comunicación más vulnerables y expuestos”, declaró Reporteros sin Fronteras. Revistazo.com se suma a la exhortación que hace RSF y deplora el ataque que han sufrido las y los compañeros periodistas de los medios de comunicación citados.  | 
Atentan contra oficina de la Comisión de Verdad en San Pedro Sula
    Monday, 28 March 2011 15:39             administrador        
    Defensores en linea          
Un artefacto explosivo fue lanzado contra las oficinas de la Comisión  de Verdad en San Pedro Sula, a eso de las dos de la tarde con 10 minutos  de este lunes 28 de marzo, cuando se encontraban en las instalaciones  la Coordinadora de la misma, la abogada Brenda Mejía y dos acompañantes  internacionales. 
La oficina fue abierta al público el miércoles 09 de febrero  de este  año, en el centro de San Pedro Sula para que las víctimas de violaciones  a los derechos humanos, puedan dar su testimonio ante dicha Comisión  que en la Zona Norte está  a cargo de la abogada Brenda Mejía con las  atribuciones de investigar, recordar y establecer las violaciones de  derechos humanos que se produjeron con ocasión del golpe de Estado desde  el 28 de junio de 2009 .
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras,  COFADEH, emitió una alerta al mundo para denunciar este atentado que  tiene como objetivo  sembrar el temor en las víctimas y cerrar el  espacio  para que el pueblo hondureño pueda tener verdad y justicia.
“A la comunidad nacional e internacional comunica que a las 2:10 de la  tarde de este día, las oficinas de la COMISION DE VERDAD en San Pedro  Sula, sufrieron un atentado en el que arrojaron un artefacto explosivo  en el techo que abrió un hueco”, expresa la alerta del COFADEH.
La Coordinadora regional de esta oficina de la Comisión es la Abogada  Brenda Mejía, quien este 25 de marzo participó en las recientes  audiencias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH,  como representante de los Abogados en Resistencia de la Zona Norte , con  el tema “Uso desproporcionado de la fuerza por la policía y el Ejército  de Honduras”.
En momentos en que fue lanzado el artefacto explosivo se encontraba en   las oficinas de Comisión de Verdad, la abogada Mejía y dos  acompañantes internacionales a las gestiones que realiza la Comisión de  la Verdad, de origen canadiense, Lorenzo y Lean.
Esta es la alerta emitida por el COFADEH:
ALERTA 
   El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, a la  comunidad nacional e internacional comunica que a las 2:10 de la tarde  de este día, las oficinas de la COMISION DE VERDAD en San Pedro Sula,  sufrieron un atentado en el que arrojaron un artefacto explosivo en el  techo que abrió un hueco. La Coordinadora regional de esta oficina de la  Comisión es la Abogada Brenda Mejía, quien participó en las recientes  audiencias de la CIDH (viernes 25 de marzo), por los Abogados en  Resistencia de San Pedro Sula, con el tema de la "Criminalización de la  Protesta Social".
   En las oficinas se encontraba la Coordinadora y dos acompañantes  internacionales a las gestiones que realiza la Comisión de la Verdad, de  origen canadiense, Lorenzo y Lean.
   Tegucigalpa, M.D.C., 28 de marzo de 2010
COFADEH
Poder Judicial conspira para perseguir por la vía penal a maestros
Artículo |       Marzo 28, 2011  - 4:23pm        
Tegucigalpa.La Corte Suprema de Justicia vuelve a la  carga, en esta ocasión las víctimas son los maestros.
  La información sobre persecución penal que padecerán los educadores que  desde hace cuatro semanas se encuentran en las calles luchando por la  defensa de la educación pública trascendió este día a través del  programa “Interpretando la Noticia” transmitido por Radio Globo que unos  26 jueces  se reunieron en “El Hatillo”  con el objeto de apresar a los  manifestantes.
  El espacio conducido por el periodista David Romero Ellner,  se informó  que del grupo de togados, tres personas se comprometieron en hacer el  “trabajo”  para apresar definitivamente a los maestros, y son Normandina  Ortiz, Melvin Bonilla, y José Esteban Martínez.
  Entre los asistentes al cónclave se encontraba el titular del Poder  Judicial, Jorge Rivera Avilés, al igual que otros altos personajes que  están dispuestos a neutralizar y por ende criminalizar las protestas del  gremio magisterial, y permitir que la “municipalización” del sistema  educativo se haga realidad.
Jueces enemigos del pueblo
  Para el caso, la juez Normandina Ortiz fue la persona que extendió  las  cartas de libertad contra Rafael Leonardo Callejas por varios casos de  corrupción; también fue la persona que firmó la orden de captura contra  el ex Presidente Manuel Zelaya Rosales, cuando no tenía competencia para  hacerlo.
  Luego del golpe de Estado contra “Mel”, Ortiz junto a otro grupo de  togados emitieron que lo suscitado el 28 de junio de 2009 era correcto  porque Zelaya ya no era presidente de Honduras.     
  Melvin Bonilla fue el responsable de mandar a la cárcel a los  dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional  Autónoma de Honduras (UNAH).  Bonilla También fue miembro del  ultraderechista  Frente Unido Universitario Democrático (FUUD) que era  controlado por el ex rector y ahora diputado por el Partido Nacional,  Oswaldo Ramos Soto, alias “el magnífico”.    
Domingo 27 de marzo 2011. reunión de la Coordinación Nacional del FNRP, STIBYS
voselsoberano.com | Domingo 27 de Marzo de 2011 19:59Dentro  del sin números de problemas generados por Pepe Lobo violador  de los  Derechos Humanos y su camarilla golpista, no les queda más  alternativa a  los Incansables Caminantes que defender sus conquistas,  exigir el  respeto de las mismas en las calles y prepararse para la toma  del poder,  es por eso, que el día de hoy la Coordinación Nacional del  FNRP recién  electa, comienza con paso firme con sus obligaciones y se  impone las  pautas para la realización de las mismas hacia la  Refundación de  Honduras, que el régimen pepista trata por todos sus  medios de  obstaculizar, llegando al uso de la violencia desmedida e  incluso el  asesinato en muchos de los casos tal y como se ha podido  apreciar en el  transcurso de los acontecimientos que diariamente se  viven en el país.
El  Frente amaneció hoy de luto, por la muerte del Caminante Jaime  Donaire,  Coordinador del FNRP en Minas de Oro, Comayagua; solo se  conoce que el  compañero fue asesinado a tiros en ese sector, el  fallecido trabajaba en  el Registro de las Personas de ese lugar y era  muy conocido y apreciado  por todos. Acciones salvajes y desesperadas  como la anterior, es lo que  hace que este movimiento social no se  paralice y tenga al borde de la  locura a este régimen continuador del  golpe de Estado militar.
Las  muertes selectivas, es la que usan los regímenes atracadores  para  desmovilizar, detener, pero sobre todo, infundir miedo a la  oposición y  desaparecerla del mapa político y social, el problema de  este método  selectivo asesino, es que no infunde temor, al contrario,  por cada  mártir se suman más miembros a la oposición en vez de  destruirla y el  efecto producido es contrario a lo esperado, pues el  resultado es unidad  en Resistencia; además que la violencia genera más  violencia,  contribuyendo la misma, aún más a la profunda descomposición  social  actual en que está inmerso el pueblo hondureño.
11:25 a.m. Comienza la reunión con la siguiente  agenda,  puesta a consideración de los asistentes por el Sub Coordinador  Juan Barahona:
1.- Informes sobre la Municipalización de la educación en los  distintos departamentos.
2.- Problemática del magisterio y la articulación del accionar del  FNRP en el mismo.
¡Resistimos y Venceremos!
Jorge Miralda, Cronista del FNRP.
Más fotos del “Kill Team” de EEUU en Afganistán (Imágenes fuertes)
28 Marzo 2011  6 Comentarios 
Tomado de Rolling  StoneEl ejército responsable de actos como estos ahora  bombardea Libia en nombre de los derechos humanos. Se advierte  que los enlaces de este artículo contienen imágenes altamente repulsivas.
La semana pasada, la revista alemana Der Spiegel fue la primera en publicar tres  fotografías de un grupo de soldados estadounidenses que, entre  juergas y drogas, posó con los cádaveres de afganosinocentes que habían  matado.
El artículo de Der Spiegel era ya suficientemente  inquietante, con fotos de varios soldados de EE.UU. que sostienen la  cabeza de un cadáver, y otra foto de dos hombres afganos muertos,  encubriendo los rostros de las víctimas.
17 fotos más han sido publicadas por la revista Rolling  Stone este domingo (esta vez sin borrar los rostros de las  víctimas)  llevando  el terror a un nivel superior.
El artículo de la revista Rolling Stone que  acompaña las fotos se titula “The Kill Team Photos” (Las fotos del  equipo de matar).
Una foto muestra a soldados de la 5 ª Brigada Mixta  Base de Lewis-McChord de Stryker siguiendo el protocolo militar y  cortando la ropa de Gul Mudin, un campesino afgano.
Un sonriente Capitán Jeremy Morlock y el soldado Andrew Holmes aparecen mostrando la cabeza de Mudin  sostenida por el pelo,  y posando con su cadáver en otras imágenes.
Otra foto muestra a un afgano que había sido  apuñalado por el “Kill Team”.
La revista también señaló que el Ejército ha estado tratando de  eliminar las pruebas de mala conducta del Tercer Pelotón. Una foto que puede haber sido tomada por otro  pelotón muestra a dos hombres afganos muertos amarrados y colocados  junto a una carretera.
Un cartel en el cuello de un cadáver dice: “los  talibanes están muertos.”
Los fiscales del Ejército insisten en que la culpa de las muertes  corresponde a Calvin Gibbs, jefe de escuadra en el Tercer Pelotón.  Morlock, junto con otros cinco soldados, se declaró culpable la semana  pasada de delitos menores a cambio de su testimonio.
Morlock ha sido condenado a 24 años de prisión. (Tomado de The Raw Story, traducción de La pupila insomne)
Colectivo Isis Obed Murillo se pronuncia por detención de compañeros/as de OFRANEH
voselsoberano.com |           Lunes 28 de Marzo de 2011 13:53   
                           LA CEIBA, ATLANTIDA
AL PUEBLO HONDUREÑO
A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL: 
Como organización de base del Frente Nacional de Resistencia  Popular denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional el  atropello que han sido objeto miembros de las comunidades garífunas del  Municipio de Tela, entre ellas las dirigentes Teresa Reyes y Miriam  Miranda también dirigente de la Organización Fraternal Negra de  Honduras-OFRANEH. 
Los compañeros y compañeras mencionadas han sido golpeados  salvajemente y se encuentran detenidas en una posta policial en el  municipio de Tela, constituyendo el hecho una flagrante violación a los  derechos humanos, que el régimen brutal de Porfirio Lobo dice respetar. 
Hacemos un llamado a los organismos defensores de derechos  humanos para que intervengan en procura de la integridad personal de los  detenidos y gestionar su inmediata libertad, puesto que los compañeros y  compañeras no han hecho más que hacer uso de la protesta y defensa con  el problema de tierras que están siendo arrebatas a sus legítimos  dueños: los garífunas. 
Dejamos constancia de la responsabilidad de este gobierno  fascista y criminal quien ante el mundo se exhibe como salvajes  criminales irrespetando la dignidad y humanidad de nuestros compatriotas  garífunas. 
ALTO AL SALVAJISMO         ALTO A LA REPRESION COLECTIVO ISIS OBED MURILLO