
José Manuel Zelaya Rosales

Considerando el pobre nivel de compromiso que tiene este gobierno con los sectores sociales, se debe ser vital, contundente y categórico en lo que demandan las clases populares y no ceder espacios que corresponden en la lucha a la clase trabajadora.
*Exige derecho de réplica a CNN. *
Zelaya pide a países Alba, reclamen legalmente al Régimen explicar destino de recursos financieros entregados a Honduras* *
*
*
*Red Morazánica de Información*
Tegucigalpa. 24 Agosto 2010. El presidente hondureño en el exilio, Manuel
Zelaya, pidió a los países del Alba que exijan al régimen hondureño “una
explicación, dentro del marco legal internacional, sobre el destino de los
fondos que ahora pretenden esfumar”, en un comunicado dirigido, ayer, a la
opinión pública nacional e internacional.
Además, que se pronuncien “enérgicamente” contra la “burda maniobra” porque
ésta no sólo agrede al pueblo hondureño, sino que además “esquilma los
fondos que fueron aportados solidariamente para el desarrollo y beneficio de
los excluidos del país”, y que Zelaya dejó “intactos, en las arcas
estatales”, informa el documento.
Al tiempo que, les solicita continuar “su apoyo solidario para nuestro
heroico pueblo, hoy sometido por la bota de los que históricamente sirvieron
únicamente para ultrajar a nuestros pueblos”.
La petición de Zelaya es en respuesta a una “campaña de difamaciones y
embustes” lanzada por los medios locales impresos, Diario El Heraldo y
Diario La Prensa, de Honduras, y la cadena internacional CNN en
español, “contra
el Gobierno Democrático que tuve el honor de dirigir”.
Zelaya agrega que la campaña pretende descalificar las luchas del pueblo
hondureño, así como su condición de Coordinador General del Frente Nacional
de Resistencia Popular (FNRP); aparece “justo en un momento” en el que
ocurren “crisis generadas por el Golpe de Estado y por el régimen sucedáneo
al mismo”.
Zelaya denuncia a esos medios de ser “responsables de la desinformación más
absoluta durante la época del Golpe de Estado”.
Ahora, recién han divulgado supuesta información relacionada a que el
Tribunal Superior de Cuentas habría determinado que, de los fondos Alba “en
el primer semestre del 2009 se desviaron 98 millones de dólares, a Casa
Presidencial, en el gobierno de Manuel Zelaya”.
*
*
*CNN en Español esconde los hechos que se dan a diario en el país.*
Además, explica Zelaya, estos diarios le acusan a él de “incitar a la
violencia en el país” cuando es el régimen “quien no cesa en sus acciones
brutales contra la población indefensa”.
Hechos que pueden ser “verificados en material video gráfico” disponible en
el internet, circunstancia que demuestra “la falta de responsabilidad de la
cadena CNN en Español, que no busca verificar las fuentes que tiene, y
esconde los hechos que se dan a diario en el país”, cuestiona Zelaya.
Zelaya exige a la Cadena CNN en Español, que, en cumplimiento al derecho a
réplica reconocido internacionalmente para la práctica periodística,
reproduzca,
en su totalidad, un comunicado que él envía y la Nota Aclaratoria que les
adjunta.
Que, el entonces presidente del Banco Central de Honduras, ha emitido una
Aclaración Pública sobre las “falacias en relación al manejo de los fondos
donados por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América al pueblo de
Honduras”, la que puede leerse al pie de la nota.
*
*
*Que la comunidad internacional considere la violencia a la que el régimen somete el pueblo.*Zelaya exhorta, a las organizaciones internacionales y los gobiernos del
mundo a “tomar nota de esta nueva maniobra del golpismo que no ha cesado de
manipular, ni un segundo, la realidad hondureña desde el 28 de junio de
2009, y consideren las condiciones de violencia a la que se está sometiendo
al pueblo hondureño”.
*
*
*Antecedentes*.El presidente del Tribunal Superior de Cuentas, Miguel Ángel Mejía, dijo a
varios medios locales, el sábado, 21 de agosto, que Venezuela donó 100
millones de dólares para la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Y que esa Comisión “utilizó dos millones y los 98 restantes fueron
transferidos a la Casa Presidencial, pero se desconoce qué funcionario
recibió esos recursos, porque no hay documentación que indique cuál fue el
destino de los mismos".
*
*
*El comunicado:** *
*Aclaración pública sobre el uso de los Fondos del Alba.**
*
*¿Qué no se sabe el paradero de $100.00 millones que donó el Alba para Honduras? *Ante las calumniosas e infundadas aseveraciones del Tribunal Superior
de Cuentas, difundidas por CNN en Español y el Diario la Prensa de Honduras,
relacionadas con el uso de los fondos del Alba, el Gabinete de Gobierno del
ex presidente, José Manuel Zelaya, a la comunidad nacional e internacional
comunica lo siguiente:
1. Que no existió nunca una donación de. $100.00 mm del Alba.
Sí se recibió, en calidad de donación, por parte de la hermana República
Bolivariana de Venezuela, un valor de $ 2.mm millones para uso en el alivio
de la contingencia provocada por la tormenta tropical 16, a efecto de
atender a los damnificados en octubre de 2008.
Estos recursos fueron asignados y utilizados totalmente por la Copeco
(Comisión Permanente de Contingencias), los cuales están liquidados y
documentados por parte de la administración de Copeco.
2. Otros recursos financieros desembolsados en calidad de financiamiento
blando por valor de $50.00 millones del Alba, destinados al apoyo de los
sectores productivos y $30.00 millones para financiar a los
microempresarios y los fondos de más de 75 mm de Petrocaribe; no se
utilizaron, porque se encontraba en proceso la reglamentación de su uso y,
por consiguiente, estos recursos quedaron disponibles en su totalidad en el
momento del golpe de Estado en el Banco Central por parte del Ministerio de
Finanzas, igual que fideicomiso aprobado por el Congreso Nacional.
3. Es totalmente falso que en la administración del presidente Zelaya se
haya hecho uso de los recursos, dado que fue en el gobierno golpista en el
que, tenemos información, se hizo uso de los mismos para fines distintos
para los cuales fueron suscritos con la República Bolivariana de Venezuela
4. Responsabilizamos al gobierno del dictador Micheletti, a las Fuerzas
Armadas y a los miembros el gabinete de facto, del uso de estos recursos
financieros, y exhortamos a los organismos internacionales y contralores del
Estado: Ministerio Público, Tribunal Superior de Cuentas, Controlaría
General de la República para que deduzcan toda la responsabilidad civil,
penal y criminal correspondiente.
*
*
*Usaron el tema del Alba como un argumento para justificar el golpe de
Estado y continúan sus ataques infames contra un proyecto de solidaridad que
sólo beneficios proporcionó al pueblo hondureño*.
*
*
*Gabinete de gobierno del ex presidente constitucional de la república de
Honduras, José Manuel Zelaya Rosales.
*
Cobertura Especial de Democracy Now! en español: Entrevista exclusiva con el Presidente Manuel Zelaya